Los orígenes de la zoología se remotan a una lejana antiguedad, pero Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.) es considerado como el primer zoólogo de la historia al crear la taxonomía. Recopilo las observaciones dispersas de sus predecesores y las enriqueció con extensas observaciones propias, haciendo un conjunto científico inspirado en el sentido filosófico. Los mas importantes de sus escritos zoológicos tratan de la "generación de los animales", de "las partes de los animales" y de "la historia de los animales. Desgraciadamente esta ultima la mas importante de todas, se conserva incompleta.
Aristóteles fijo las dos grandes divisiones de los animales en vertebrados e invertebrados al señalar como carácter de los animales la existencia de una columna vertebral
Charles Darwin (1809-1882) también hizo aportes muy importantes a la zoología con su teoría de la evolución de las especies. La teoría de la evolución de las especies, también conocida como la teoría de la selección natural fue propuesta por el naturalista británico Charles Darwin en 1859, por medio de su libro El Origen de las Especies. En éste, Darwin explica científicamente la evolución de las especies a lo largo del tiempo.
La teoría consiste principalmente en la evolución basada en una selección natural. Frente al medio hostil presentado a un ser vivo en particular, sólo sobrevivirá aquel que tenga las condiciones para hacerlo, y él que no será eliminado; por lo tanto la naturaleza selecciona a los más aptos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario